Videoproyectores de Epson mejoran interactividad en el aula
No usan tiza y tampoco marcadores. Aunque escriben sobre una superficie plana, los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Católica de Guayaquil solo usan un lápiz interactivo para garabatear y controlar las funciones de una computadora desde la pared del salón de clase. ¿Cómo lo hacen? A través de videoproyectores Epson, unos dispositivos que permiten convertir cualquier superficie en interactiva mediante lápices de uso simultáneo o independiente. Así lo explica Gabriel Gonçalves, gerente regional de Producto de la compañía. María Lorna Barros, directora del Centro de Idiomas de la Católica, dice que a través de estos equipos interactivos, los profesores pueden preparar sus clases con más recursos, ya que al estar conectados a la Red pueden realizar búsquedas inmediatas y desplegarlas en la pared.
Los videoproyectores están instalados en todas las aulas de clase, permitiendo así que los estudiantes se involucren más en el aprendizaje, ya que los recursos en línea -desplegados abiertamente- facilita la reproducción de videos y audios y recursos multimedia. Esta herramienta refleja en la práctica, los resultados de un estudio de la universidad de Durham, que se elaboró con 400 niños de entre 8 a 10 años, en que se demostró que el aprendizaje en colaboración incrementa la fluidez y flexibilidad de los estudiantes. Los equipos utilizan la tecnología 3LCD, la cual proyecta 3 000 lúmenes de color. Es decir, potencializa el brillo de los colores que se difunden sin que estos pierdan su esencia. Lo interesante de estos artefactos es que crean imágenes en superficies sin crear sombras.
Es muy común, dice Gonçalves, que cuando los profesores usan videoproyectores tradicionales se impacten contra la luz por la ubicación del artefacto, que normalmente está a 3 metros de distancia. Sin embrago, los dispositivos de Epson difunden imágenes a corta distancia (de 30 a 60 centímetros, dependiendo del tamaño de la sala). Además de la Universidad Católica de Guayaquil, la empresa Quorum también los utiliza. Pablo Ochoa, gerente de la compañía, dice que la firma al ser un centro de convenciones dentro del Paseo San Francisco en Cumbayá, necesita de interactividad en el momento de desplegar información en congresos y capacitaciones. Además de esto, los videoproyectores facilitan el manejo de un sistema de circuito cerrado que permite transmitir imágenes en tiempo real en diferentes salones. Ochoa cuenta que la adquisición de estos artefactos es relativamente nueva (cuatro meses) y que a través de ella la compañía puede tener una mejor competitividad.
Resumen:El nuevo lanzamiento de Epson ha colaborado con la educación ya que facilita el aprendizaje que se requiere día a día.
ResponderEliminarComentario:Con este nuevo dispositivo muchos alumnos podrán comprender la clase que los profesores enseñan y también se podrá investigar en ese mismo momento ya que se dispone de Internet.