miércoles, 18 de septiembre de 2013

Los 'geeks' se instalan en el Campus

La zona Campus y sus cuatro ejes temáticos. Todo está listo para recibir a 2 500 campuseros. Fotos: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Diana Vera, de 19 años y oriunda de la Joya de los Sachas, arribó a las 09:00 de ayer al Centro de Exposiciones y Convenciones Mitad del Mundo (Cemexpo). Lo hizo equipada con una maleta mediana, un 'sleeping' y su inseparable computadora portátil. La joven, visiblemente emocionada, comentó que estudia Ingeniería en Software en la Escuela Politécnica del Ejército, sede Latacunga. "Quiero conocer más sobre programación y redes", dijo, mientras ingresó por la puerta principal del sitio donde a las 18:00 de hoy se inaugurará el Campus Party 3. Al ingresar, lo primero que le llamó la atención fue el 'ovni' o cerebro que enrutará la red de datos del evento a una velocidad de cinco gigabytes por segundo. Las tarimas y pancartas de los cuatro ejes temáticos (innovación, cultura digital, creatividad y ciencia) resaltaron con sus llamativos colores. Con su ordenador, Mauricio Reinoso, estudiante de comunicación de la Pontificia Universidad Católica (PUCE), se encargó de registrar y entregar acreditaciones a los voluntarios. Oswaldo Echeverría fue uno de ellos. El joven llegó a la terminal terrestre de Quitumbe a las 04:00 proveniente de Manta. De ahí, se tardó aproximadamente dos horas en trasladarse hasta el sector de la Mitad del Mundo. Su cansancio y desgaste por el viaje eran notorios. 

A pesar de ello, no dudó en ocupar una de las 2 500 sillas plásticas y conectó su laptop a uno de los cables Utp que predominan en la zona campus. "Me interesa mucho el tema de los controles remotos", comentó mientras ingresaba a su perfil de una red social. Tanto Diana como Oswaldo forman parte de los 150 voluntarios que participarán en la fiesta tecnológica más importante del país. Su labor se centrará en dar apoyo y colaborar con la logística, atención a los asistentes y expositores. Para ellos se dividió su jornada en tres turnos de ocho horas: trabajo, contenidos (aprendizaje) y descanso. Se espera que en los cinco días que dure el Campus Party alrededor de 2 500 'campuseros' (hackers, desarrolladores, gamers y geeks) acampen y se sumerjan en un ambiente digital. También se tiene previsto el arribo de delegaciones de jugadores profesionales en red de Brasil, Venezuela, Chile y Perú. Ellos competirán en los torneos de Counter Strike, League of Legends, Data II y Starcraft II. 

A pocos metros del imponente 'ovni', permanecía José Castro, de 26 años. Su entusiasmo era contagiante. El joven reside en Machachi y estudia Producción y Cine en el Instituto de Artes Visuales de Quito (IAVQ). Al igual que muchos voluntarios, esta es la primera vez que participa en el mayor evento tecnológico del país. "Quiero aprender nuevas técnicas, opciones y programas que me servirán en mi trabajo diario".

1 comentario:

  1. Resumen: Muchas personas interesadas en tecnología, computación han llegado a la mitad del mundo para participar en un taller que servirá de mucho ya que estas personas interesadas podrán adquirir conocimientos a cerca de la informática.

    ResponderEliminar