El robot Da Vinci revoluciona la cirugía
La representación de una figura masculina en dos posiciones sobrepuestas de brazos y piernas, conocida como Hombre de Vitruvio, fue creada en 1490 por el pintor Leonardo Da Vinci. En 1999, la empresa estadounidense Intuitive Surgical recrea este dibujo y el nombre del artista para evolucionar los métodos quirúrgicos e incursionar en la cirugía robótica.
La primera operación de Da Vinci fue en noviembre del 2010 en el Hospital Central de Montreal, en Canadá. Junto a ‘Sleepy’, un robot asistente, operó a un paciente que padecía de problemas prostáticos. Ahora, 180 pacientes con cáncer de próstata del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla han sido intervenidos por él.
El robot Da Vinci cuenta con cuatro brazos que son controlados por un cirujano desde el dispositivo de control (consola telerrobótica). En su interfaz se implementaron dos palancas y dos pedales para que el médico comande los brazos del robot.
En tres de las cuatro extremidades de Da Vinci se colocaron herramientas de quirófano como bisturí y tijeras. En el otro brazo tiene dos cámaras endoscópicas que proporcionan imágenes en tercera dimensión y un zoom que magnifica el campo operatorio hasta 15 veces más. También es capaz de verificar cada movimiento 1 500 veces por segundo, corrigiendo cualquier desviación que pudiera tener lugar en la manipulación del equipo.
Este robot opera a varias personas , el especialista controla al robot desde una computadora, desde ahi manipula sus cuatro brazos, en sus dos brazos lleva tijeras , bisturí y en los otros dos brazos lleva cámaras ahd , que le permitehn visualizar al doctor lo que el robot esta haciendo.
ResponderEliminar