martes, 30 de julio de 2013


Los ‘pecados’ en Facebook

Función para poner 'no me gusta' en Facebook.
Al ser Facebook la red social más visitada en todo el mundo, es claro que si se tiene una cuenta, se puede estar expuesto. Lo que significa que cualquier cosa que se postee puede ser usada en su contra. Entonces, ¿cómo se debería actuar en Facebook? Debido a que en esta red social no sólo se encuentra a los amigos, también compañeros de trabajo, familiares, ex parejas y más, es por eso que el comportamiento también es importante. 

Es verdad que nadie puede decir qué debemos hacer y qué no en nuestra cuenta personal -más que los términos y condiciones de la misma red-, pero es mejor guardar cierta distancia entre y seguridad con las cosas que expresamos en ella. Así que para facilitarte la vida, te presentamos este ranking creado por Noel Carrión, dedicado al marketing y social media, de las cosas que no debemos hacer en Facebook y que probablemente hacemos con frecuencia.

Etiquetas no adecuadas en fotografías. No debes etiquetar a nadie que no aparezca en la foto, de otra manera es hacer SPAM y seguro alguien resultará enojado. Evítalo.

Invitaciones a eventos imposibles. Si sabes que tu amigo vive al otro lado del mundo, no lo invites a un evento al que no puede asistir. Lo que lograrás es que bloquee tus invitaciones. 

Publicar mucho. Facebook no es un blog y mucho de lo que publicamos es filtrado por Edge Rank, así que es probable que muchos lo vean. Cuatro o cinco publicaciones al día son aceptables. 

No mostrar la foto e información correcta en el perfil. Créenos, no engañarás a nadie con una foto en donde no apareces tú. Además, no tiene caso mentir, no hay mucho que puedas esconder en Facebook.

Publicar productos y hacer promoción desde el perfil. Una cosa es recomendar algo que nos gusta y otro usar la red no de manera personal sino comercial. En este último caso es mejor sacar una fan page si quieres vender. 

No interactuar con el contenido de otros. Si no comentas, ¿para qué tienes Facebook? Es la médula de la red, así que ¡comenta! ¡Da Like! ¡Comparte! Y todo lo que quieras. 

Coleccionar “amigos” que no conoces. Tener miles de amigos en Facebook no es la solución a la soledad. Recuerda, es exponerte. Mantén a quienes conoces. 

No respetar la intimidad de tus amigos. Fácil, lo que no quieres para ti, no lo des. Así que si no quieres que se burlen de tus fotos de infancia, tampoco tú lo hagas. 

No seleccionar lo que vamos a publicar (poca calidad). No tienes que compartir todo lo que encuentras en Internet, pero sí las cosas que más resaltarán entre todas.



domingo, 21 de julio de 2013


Celulares en el auto: un nuevo reto para el diseño automotriz

Celulares en el auto: un nuevo reto para el diseño automotriz

Aunque la industria automotriz nos ha sorprendido con modernas tecnologías como las llaves inteligentes o los sistemas que permiten a los automóviles estacionarse solos, de momento no ha podido dar una solución definitiva a un problema que resulta más complejo de lo que parece: ¿dónde deben colocar los automovilistas sus dispositivos móviles? Aunque parezca una complicación sencilla o a algunos les parezca superflua, en realidad es bastante compleja, según advierte un informe del medio de comunicación The Wall Street Journal. La carencia de espacios apropiados para colocar la tableta o el 'smartphone' puede ser un peligro en diversas circunstancias. 

Un dispositivo suelto podría rodar fácilmente debajo de los pies del conductor e impedir la activación del freno. O, durante una parada brusca, convertirse en un proyectil y herir a alguno de los ocupantes del vehículo. En Quito, el Distrito Metropolitano planea hacer una revisión de las sanciones para las contravenciones de infracciones de tránsito, proponiendo un incremento a la multa cuando un conductor usa el teléfono sin manos libres. La Alcaldía de la capital propone aumentar del 10% al 30% de sueldo básico unificado, y quitar de 3 a 6 puntos en la licencia. No en vano casi el 65% de los compradores de autos nuevos en EE.UU. considera que el almacenamiento interior es "muy" o "extremadamente importante" al tomar una decisión de compra. Y es que los automovilistas están encantados por compartimentos como los portavasos, las bandas elásticas adheridas en las puertas, entre otros. 

El ecuatoriano Fabián Vinueza compró una Ford Explorer hace dos meses. Este vehículo cuenta con una tecnología que le permite hablar y hasta seleccionar la música de su teléfono a través de comandos de voz. Así, el ingeniero civil no tiene que maniobrar su dispositivo mientras maneja. El 'software' implementado en su vehículo ha facilitado su comunicación. Sin embargo, no todos los vehículos que se venden en el mercado ecuatoriano cuentan con estos programas sofisticados. Ford Motor desarrolló a escala mundial un espacio para colocar el iPhone y cargarlo en la consola de su todoterreno Explorer SUV, justo encima de la palanca de cambios. Por su parte, Chrysler rediseñó la guantera del Dodge Dart e incorporó un pequeño compartimento en la parte superior, suficientemente amplio para colocar una 'laptop' o una tableta. Mientras que el renovado Chevy Malibú de General Motors agregó dos compartimentos para celulares cerca al lugar destinado para los portavasos, uno para el conductor y otro para el pasajero. 

Los fabricantes se están tomando muy en serio el hallazgo de una solución para este dilema. El diseño Los equipos de diseño e ingeniería de los fabricantes de automóviles vigilan la creciente gama de productos que las personas ponen en sus autos. Después de hacerlo, modelan cubículos y compartimentos para mantenerlos en los autos. Poco a poco están encontrando dónde colocar tabletas y 'smartphones'. 

La idea es masificar los diseños.

domingo, 14 de julio de 2013


Angry Birds tendrá una nueva versión

El juego de Rovio.  La empresa estrenará nuevo título. Archivo/ EL COMERCIO

Esta semana, la firma finlandesa Rovio anunció una nueva versión para su popular juego Angry Birds. En capítulos anteriores tomaron los personajes de Río o de las estaciones. Esta vez lanzarán una nueva versión de la saga de 'Star Wars', específicamente basada en los primeros episodios (los más actuales) de esta serie de películas. Según la fotografía que entregó la empresa para revelar esta nueva entrega, su anuncio oficial será el próximo lunes e incluirá "la mayor línea de personajes hasta el momento" además de "impresionantes nuevos poderes y una que otra sorpresa". 

Esta imagen además correspondería a la precuela 'Episodio I: La Amenaza Fantasma' de la saga, donde se puede ver una de las características aves de este juego homologando una imagen que mostraba a un joven Anakin Skywalker y en su sombra la silueta del malvado Darth Vader. En tanto, el primer título ambientado en esta historia se encuentra destacado en este momento como el juego de la semana en la App Store y puede ser descargado gratuitamente. A diferencia del nuevo episodio que lanzará Rovio este lunes, este juego está basado en las tres primeras películas de la saga de 'Star Wars' y cuenta con personajes caracterizados como aves a Han Solo, Luke Skywalker, la princesa Leia y Chewbacca, entre otros. El videojuego es una de las aplicaciones móviles más populares. Desde su lanzamiento en el 2009, Angry Birds cuenta con más de cinco versiones o temáticas. Al inicio, la aplicación era gratuita, pero con la popularidad que consiguió en las tiendas virtuales de Google Play y App Store, Rovio creó versiones de pago. 

Hasta mayo del 2012, el juego original contaba con 1000 millones de descargas en dispositivos móviles. La popularidad de este juego ha permitido que Rovio piense en una producción cinematográfica del juego. La película mantendría la trama del título y los personajes principales. Los fanáticos de la aplicación no solo descargan las versiones gratuitas y pagadas, sino que para festejar su aniversario salen a las calles disfrazados de los personajes del videojuego. También hay peluches y accesorios disponibles en la Internet.

miércoles, 3 de julio de 2013

El 'bullying' se viraliza en la Internet

El 'bullying' se viraliza en la Internet


La culpa no es de la Internet. El 'bullying' únicamente usa la popularidad de las plataformas tecnológicas para cumplir su objetivo: acosar. El ciberbullying es un término inglés que se usa para englobar el acoso a través de mensajes de SMS, redes sociales, chateo, correo electrónico y sitios web. Roberto Martínez, analista de 'malware' para Kaspersky Lab en América Latina, se refiere al ciber­bullying como una forma de amenazar, avergonzar, intimidar y criticar a una persona a través de los medios tecnológicos.

La masificación de este comportamiento negativo en la Red responde a la facilidad de anonimato. Martínez explica que la facilidad con la que alguien puede crear un perfil falso en una red social y la posibilidad de ocultar el origen de una conexión hacen que personas malintencionadas usen la tecnología como un medio ideal para conseguir sus fines.En Ecuador el ciberbullying no es una excepción.

Todo lo contrario, se masifica paulatinamente por el incrementado de consumo de las plataformas tecnológicas. El 35% de la población consume la Internet activamente y el 81,7% de hogares posee al menos un teléfono inteligente.Un estudio realizado por Programas Educativos Psicología y Salud (Proeps), con estudiantes de centros educativos de Pichincha, revela que 252 de 700 mujeres (36%) entre octavo de básica hasta tercero de bachillerato han sido acostadas por Internet. También, 171 varones de 500 (31%) afirmaron ser víctimas de ciberbullying.Napoleón Vásquez, director de Proeps, recalca que la principal plataforma de ataque es Facebook.

En el Ecuador y según el portal estadístico Alexa, esta red social es la página más visitada por los ecuatorianos y el portal más popular.Vásquez dice que en esta y las demás plataformas tecnológicas, el acoso tiene connotaciones sexuales o enfatiza chistes pesados y chantajes. 

Además, el ciberbullying no se limita a un rango de edad específica, pero dependiendo de la edad el tipo de acoso varía. El director de Proeps explica que en los niños el ataque es verbal, escrito y, como consecuencia, maltrato físico en la escuela por parte del acosador.
En los adolescentes, el acoso es sexual. Vásquez cuenta que en una ocasión un chico filmó las partes íntimas de una compañera de colegio y difundió el video por correo electrónico a sus amigos de curso y familiares. ¿La razón? La muchacha no aceptó ser su pareja.

No hay que responsabilizar a la Internet como culpable del problema. La queja sobre el medio o la prohibición de su uso no soluciona la situación.