miércoles, 26 de junio de 2013



Gafas inteligentes permiten a profesores ver las notas de los exámenes

Augmented Lecture Feedback System (ALFS). Ese es el nombre con que bautizaron los científicos de la Universidad Carlos III de Madrid que desarrollaron unos anteojos inteligentes que le permiten a los profesores visualizar en los lentes las notas o comentarios sobre el contenido de la clase. Además, el profesor puede ver símbolos encima de cada alumno los cuales indican en qué estado se halla la persona mientras se desarrolla la actividad. “Estos símbolos son activados por el alumno a través de su teléfono móvil y sirven para comunicar al profesor que no se está entendiendo su explicación, que ya se ha comprendido, que vaya más despacio o que conoce o no la respuesta a la pregunta que acaba de hacer a la clase”, explica Telmo Zarraonandia, uno de los investigadores. 
Así, el alumno ponerse en contacto con el profesor de forma inmediata y privada, sin interrumpir la clase ni ponerse en evidencia. El sistema muestra en la parte superior de las gafas un diagrama con los porcentajes de las respuestas dadas por todos los asistentes detallaron los investigadores en un comunicado. De esta forma, al disponer de un mayor feedback, el profesor puede de manera continua adaptar la clase al conocimiento real de los alumnos, aportando ejemplos extra, variando el ritmo o saltándose aquellas partes que los alumnos indican ya conocer o recordar.

Detalles técnicos 

El prototipo que han desarrollado los investigadores se controla mediante gestos, capturados con una Microsoft Kinect. Las señales gestuales del profesor le permiten seleccionar la diapositiva de apoyo a una explicación o activar preguntas predeterminadas a las que los alumnos responderán desplegando diversos símbolos seleccionados por medio de sus móviles conectados al servidor donde el sistema está instalado.

ALFS puede identificar a los alumnos mediante reconocimiento facial (cargando previamente sus fotos a una base de datos) o, en grupos más numerosos, a través de un sistema de posicionamiento basado en marcadores.  A día de hoy, los modelos de gafas de realidad aumentada son todavía caros y poco ergonómicos porque pesan demasiado y dificultan la movilidad del profesor, pero “se espera que en los próximos años se encuentren en el mercado modelos que permitan su utilización en la clase, como podría ocurrir con las nuevas gafas de Google, a las que podría adaptarse este sistema”, puntualiza Ignacio Aedo, otro de los investigadores.


1 comentario:

  1. Resumen:Augmented Lecture Feedback System , este es el nombre de los anteojos inteligentes que ahora están usando los profesores: está conectado al móvil de cada alumno, desde ahí cada persona puede dar a entender que le esta pasando , el profesor mira y ya sabe si tiene que ir mas despacio o por aquí mismo se pueden establecer preguntas. Estos lentes son caros y por el momento no hay varios diseños , se podría decir que son grandes.

    Comentario: creo que con estas nuevas gafas no se perderá tiempo ya que simplemente con un símbolo que mostremos (los alumnos) , los profesores sabrán que medidas tomar para ayudarnos a comprender.

    ResponderEliminar