domingo, 25 de agosto de 2013


Ecuatorianos crean una 'app' para tomar taxis en Quito

Los creadores .  Sebastián Maldonado, Alejandro Malacara y Ana Vásconez en CyberGuías. Mario Egas/EL COMERCIO

¿Taxi? No, ocupado. ¿Taxi? Sí, ¿adónde se dirige? Al sur de Quito. No, lo siento voy al norte. Coger un taxi en la capital en medio de la calle y en hora pico es toda una odisea. Los vehículos amarillos y ejecutivos pasan y repasan el asfalto de capital en busca de una carrera y los usuarios esperan parados en una esquina con la mano extendida, sin lograr captar la atención de uno. Cuando más se los necesita, parece que las rutas se cruzan y encontrar un auto en servicio es complicado. En la espera, el usuario revisa el teléfono inteligente. Abre una que otra aplicación para entretenerse. ¿Por qué no hay una 'app', con la que pueda llamar a un servicio de taxi? Justamente esto es lo que pensó Alejandro Malacara, un mexicano que vive en Ecuador desde hace un año. 

Al llegar a Quito y, por coincidencias de la vida, conoció a Sebastián Maldonado y Ana Vásconez, ecuatorianos que trabajan en CyberGuías del Ecuador, una compañía que se dedica a la creación de software nacional. La idea de Malacara de desarrollar una aplicación que permita tomar un taxi seguro desde cualquier lugar no era nueva para Maldonado y Vásconez, quienes en la empresa ecuatoriana ya iniciaron con la creación del servicio. El mexicano se unió a la iniciativa como socio y juntos lanzaron Taxi Seguro en la Google Play. La aplicación tiene dos diseños. Uno para el usuario final y otro para los taxistas. Al descargar la aplicación gratuita, el consumidor debe registrarse y crear un perfil de usuario (datos personales). Desde este momento, cuando el usuario necesite de servicio de taxi puede abrir la aplicación y encontrar al más cercano. 

A través de la recopilación de datos de taxis en Quito (1 500 amarillos y 800 ejecutivos) por parte de los desarrolladores, los usuarios también podrán conocer los datos del taxista y calificar el servicio con estrellas para referencia de los clientes. A través del GPS, los consumidores pueden saber dónde está el taxista y la ruta de acercamiento al lugar. Ambos deberán aceptar el recorrido. Guías del Ecuador mantendrán alianzas con cooperativas y taxistas para promocionar la aplicación. También piensan entrar en negociación con operadoras para facilitar la compra de 'smartphones' para taxistas.



domingo, 18 de agosto de 2013

La adicción a los videojuegos alivia la tensión de la vida real

Resident Evil.  El género del título es 'dramatic horror' o 'survival horror'. A través del  él, los jugadores pueden aliviar sus angustias. Fotos: Capturas de pantalla

Si en medio de la oscuridad y el silencio de la noche, una persona está clavada en un videojuego, se la puede considerar adicta. Si en vez de cumplir sus responsabilidades diarias, la persona no deja de lado la plataforma de juego hasta cumplir con el objetivo, es posible que tenga un problema. La adicción difiere del género, la consola y los accesorios del título. Para la psicóloga clínica Lorena Nieto, la fascinación por un título responde a la necesidad de combatir angustia y estrés. 

Al igual que una droga, dice Nieto, los videojuegos abren la posibilidad de escape del mundo real. Es un mecanismo de defensa contra la rutina. MeriStation, un portal especializado en videojuegos, publicó el top 10 de los más adictivos en las últimas cuatro décadas. Los tres primeros títulos son: GTA, Counter Strike y Resident Evil. Estos videojuegos se caracterizan por su agresividad e impacto narrativo. Justamente por esto, son una buena excusa para la adicción. Nieto dice que cuando una persona se identifica con el personaje del título puede desfogar sus problemas en la historia del personaje. Fernando Riofrío es apasionado por GTA. El jugador ecuatoriano, de 27 años, espera con ansias el estreno de la quinta versión del título. Él comenzó a jugar hace dos años y, aunque asegura que lo hace por gusto, revela que pasa más de dos horas al día frente a la pantalla. Cuando tiene algún disgusto, juega con más ganas porque al eliminar los enemigos en el título, desquita su rabia. Obviamente que no siempre es así. Es común que Riofrío juegue PES con sus primos. En pleno torneo, es normal que entre ellos comenten sus habilidades futbolísticas de la vida real y se 'saquen en cara' algún triunfo especial que hayan tenido en los campeonatos jugados cerca de su casa. 

Al igual que con Pacman y Super Mario World -también en la lista top- , la fascinación por este clásico de fútbol responde a la necesidad que tienen las personas de demostrar sus habilidades y destacarse frente a otras personas. La psicóloga clínica explica que los jugadores de estos títulos quieren visibilizarse. Por eso, qué mejor que siendo el héroe que combate a enemigos y libera a la princesa, como es el caso de Super Mario World. La lista de los juegos más adictivos también incluye aplicaciones o juegos de origen móvil o de computadora como Snake de Nokia, Guitar Hero, Candy Crush y Tetris. 

Aunque Adriana Cevallos dice que no fue adicta a Snake y tampoco lo es de Candy Crush, la jugadora, de 18 años, admite que en ocasiones deja de dormir por intentar pasar los niveles de Candy Crush en horas de la madrugada. Es más, una ocasión faltó a una hora de clases para intentar pasar el nivel 65 de la aplicación. Nieto dice que en este tipo de aplicaciones, la adicción responde a la expectativa de ver qué hay en el siguiente nivel y la idea de competitividad. Al ser un juego de estrategia, los aficionados pueden compartir los resultados con sus amigos de Facebook. La adicción intenta demostrar el narcisismo.




domingo, 11 de agosto de 2013

Móviles modernos son más intuitivos

Uno de los teléfonos modernos.  Aunque el G2 no incorpora acelerómetros, sus funcionalidades son más intuitivas. AFP

En los últimos días dos smartphones nuevos revalorizaron un componente de los celulares que suele pasar desapercibido: el acelerómetro. Por más que lo usemos mucho (es el encargado de hacer rotar la pantalla cuando ponemos el equipo de costado) no suele recibir mayor atención. Ya, cambia de posición la pantalla. Gran cosa; hoy parte de la competencia y la diferenciación parece estar en las cámaras de los celulares. Pero volvamos al humilde acelerómetro. A lo largo de los años su uso (y todavía más recientemente, el de su primo el giróscopo) ha ido creciendo, sobre todo en los juegos. Cada vez que usamos el smartphone o la tableta como volante están en juego estos dos componentes, lo mismo que al usar una aplicación de realidad aumentada, usar el control inercial de la Nintendo Wii, la PS3 y más. Pero la llegada del LG G2 esta semana y del Moto X la pasada, suma muy buenas ideas a lo que habían implementado antes Samsung con sus Galaxy y Nokia con varios equipos Symbian y con Windows Phone. El Nokia N95 y el iPhone original incluían un acelerómetro, una tecnología que ya se venía usando hacía muchos años.

El móvil de Apple lo usaba para la rotación de la pantalla, clave en la navegación Web que empujó parte de su éxito; en el N95 también se usó. Samsung también ha desarrollado, a lo largo de los años, múltiples funciones para aprovechar el acelerómetro. Por ejemplo, cuando el usuario está viendo los datos de un contacto, o manteniendo una conversación por SMS, llevar el teléfono a la oreja dispara una llamada a esa persona. De nuevo, sin tocar pantalla ni interactuar activamente con la parte digital del teléfono. También está presente en el SIII. El Motorola Moto X, por su parte, permite activar la cámara (de nuevo: sin interactuar con la parte digital del equipo) con un doble giro de la muñeca, como si estuviéramos jugando con el picaporte de una puerta. Y también activa un modo "automóvil" cuando detecta movimiento del usuario.



miércoles, 7 de agosto de 2013

Cómo localizar un teléfono celular perdido

 Vista del nuevo Nokia Lumia 1020 con una cámara de 41 megapíxeles durante un acto celebrado en Nueva York, Estados Unidos. Foto: EFE.

Los teléfonos celulares deben ser, junto a las llaves, los documentos de identidad y la billetera, uno de los objetos que más preocupación provocan ante un posible robo o extravío. Existen diversas alternativas para evitar el mal rato de no encontrar el dispositivo: la alternativa de realizar un pequeño llamado es una de las alternativas usuales en este tipo de casos. Sin embargo, en situaciones en donde el equipo está extraviado y no se logra recordar si dejó el teléfono en casa, en el auto o simplemente se perdió durante el trayecto a la oficina, existen servicios que permiten localizar el dispositivo, sea un smartphone o tableta, gracias a la geolocalización que ofrecen las tabletas y teléfonos con las funciones de GPS y las conexiones inalámbricas a Internet.

Los dispositivos Android no contaban hasta ahora, salvo para los usuarios del servicio App for Business, de una aplicación oficial que permitiera administrar los teléfonos y tabletas ante una pérdida o extravío. No obstante, Google anunció el servicio Android Device Manager, un sistema que permite localizar un dispositivo con el sistema operativo móvil de la compañía, emitir una alarma sonora y, si se desea, proteger la información personal del equipo mediante el borrado remoto en caso de no poder recuperar el teléfono o tableta. Android Device Manager estará disponible a fines de este mes para todos los dispositivos con la versión de Android 2.2 o superior. Asimismo, en la tienda Google Play ya existían diversas aplicaciones para que los usuarios pueda contar con un aplicación para localizar y borrar de forma remota un equipo. Samsung, por ejemplo, desarrolló su propio servicio, denominado Knox, que busca competir con prestaciones similares a las ofrecidas por BlackBerry en la creciente modalidad BYOD.


BLACKBERRY OS

BlackBerry Protect es el servicio ofrecido por la compañía canadiense no sólo permite mantener el equipo de forma segura ante un caso de robo o extravío, sino que también realiza copias de seguridad de los mensajes de texto y de la libreta de direcciones. También sirve para que los usuarios puedan migrar la configuración y sus datos personales sin problemas entre los diferentes modelos de BlackBerry.