miércoles, 26 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
¡Auxilio, mi celular cayó al agua! 5 consejos para cuando esto sucede
Junto a los golpes, caídas y el polvo, uno de los principales enemigos de los dispositivos electrónicos, dada su naturaleza que combina circuitos con un suministro de energía, son los líquidos. No es ninguna novedad dentro del mundo tecnológico, con la taza de café, el vaso de gaseosa en el teclado como principales culpables. En los últimos años, dada la popularidad de los dispositivos móviles, estos equipos enfrentan situaciones de riesgo al ir más allá de las cuatro paredes de una habitación.
Una lluvia fuerte o un descuido en una piscina son algunos de los casos que los usuarios sufrieron en sus teléfonos inteligentes, tabletas y notebooks. No siempre se puede recuperar un equipo que sufrió el avance del agua, pero una serie de consejos ayudarán a evitar mayores daños y pérdidas de datos personales.
1) Hacer una copia de seguridad Nunca está de más volver sobre una de las medidas preventivas clave en el uso de los equipos electrónicos, en particular en teléfonos móviles, tabletas y computadoras. No nos ayudarán a recuperar el dispositivo siniestrado, pero esta acción evitará lamentar la pérdida de datos personales ante cualquier incidente, sin importar si fue por el paso del agua, una caída o un extravío.
2) No encender el equipo Si se mojó, los ansiosos deberán contener sus ganas de volver a comprobar la integridad del equipo. Hay que apagar el dispositivo electrónico lo antes posible; no se deberá encender el teléfono móvil o computadora portátil bajo ningún motivo. Es más, los especialistas recomiendan no volver a conectar el equipo a la corriente eléctrica y desconectar la batería , si lo permite, para evitar cualquier cortocircuito provocado por la presencia de líquidos.
3) No exponer el equipo al calor Tampoco es recomendable caer en la tentación de usar un secador de pelo con aire caliente para secar el equipo. Tampoco hay que dejar el teléfono o computadora bajo el sol. Lejos de acelerar el proceso de recuperación del equipo que sufrió el paso del agua, este método puede dañar aún más sus componentes internos. De nuevo, la paciencia es una virtud en estas situaciones: una vez desconectada la batería, el paso siguiente será secar el exterior del equipo con paños, toallas o papeles absorbentes, para luego dejarlo a la sombra.
4) Un método casero para absorber la humedad Una modalidad que suele deparar buenos resultados es cubrir el equipo mojado con arroz crudo en un recipiente cerrado herméticamente. De esta forma, los granos absorberán la humedad presente en el equipo accidentado. Aunque es mucho más fácil conseguir una caja de arroz para probar este método, también se pueden utilizar bolitas de gel de sílice, presente en sobrecitos que acompañan las cajas cerradas de varios dispositivos electrónicos o alimentos sellados al vacío (y que son venenosos, atención).
5) Los equipos y accesorios se vuelven impermeables Para extender la vida útil del equipo y para evitar la irremediable visita al servicio técnico ante estos accidentes, los principales fabricantes del mundo tecnológico presentan computadoras, tabletas, teléfonos y accesorios resistentes al agua .
miércoles, 12 de junio de 2013
China lanzará mañana tres astronautas al espacio, entre ellos una mujer
La quinta nave tripulada de China, el "Shenzhou X", será lanzada mañana desde la base de Jiuquan, en el noroeste del país, con tres astronautas a bordo, entre ellos una mujer, informó hoy el portavoz del programa espacial del país asiático, Wu Ping. La tripulación estará formada por los pilotos de Fuerza Aérea Wang Yaping (segunda mujer china que viaja al espacio), Zhang Xiaoguang y Nie Haisheng, quien se convertirá además en el primer cosmonauta chino en repetir, ya que formó parte del "Shenzhou VIII" en la misión de 2005.
El lanzamiento se producirá a las 17:38 hora local china (9:38 GMT) y se prevé que el "Shenzhou X" permanezca 15 días en el espacio, detalló Wu en rueda de prensa transmitida por el canal estatal de televisión CCTV. Durante la misión, la nave tripulada llevará a cabo dos acoplamientos con el laboratorio chino que orbita alrededor de la Tierra, el "Tiangong I".
Además, por primera vez los astronautas chinos hablarán por vídeoconferencia con estudiantes chinos de primaria y secundaria, a los que impartirán una clase a distancia. El primer astronauta chino, Yang Liwei, viajó al cosmos el 16 de octubre de 2003 a bordo de la "Shenzhou V", y hasta ahora otros ocho pilotos militares chinos le han seguido.
miércoles, 5 de junio de 2013
¿Qué artículos necesita un astronauta para sobrevivir en el espacio?
Crema de cacahuates, piyamas, parmesano, cepillos de dientes o fresas figuran entre las decenas de artículos de primera necesidad que el ATV-4, el carguero del espacio, llevará a los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS). Transportado por el ATV (Vehículo Automatizado de Transferencia) Albert Einstein, que debe ser lanzado en la medianoche del miércoles por un cohete Ariane 5 desde Kouru (Guayana francesa), este cargamento avituallará a los ocupantes de la ISS con lo mínimo vital, como oxígeno, agua potable y productos alimenticios, aunque también un poco de apoyo moral, como fotos de familia o las exquisiteces preferidas de los astronautas. Con 1 400 artículos, se trata de la mayor variedad de productos jamás enviada a la ISS.
El más esperado es tal vez el paquete sorpresa, del tamaño de una caja de pan, destinado a cada uno de los astronautas, cuya misión en la Estación Espacial dura seis meses. "Es muy pequeño, pero se puede colocar cantidad de cosas adentro”, indicó a la AFP Kerstin MacDonnell, ingeniero del Centro Europeo de Tecnología Espacial (Estec) de la Agencia Espacial Europea (ESA). En total, 2,6 toneladas de flete fueron colocadas, entre los artículos de vida cotidiana como papel de impresoras, útiles, cepillos de dientes y calcetines, e incluso comidas de régimen especial preparadas por el chef francés Alain Ducasse.
Todos los productos alimentarios fueron liofilizados, deshidratados o termotratados antes de ser cuidadosamente empacados y luego cargados e instalados en la nave con precisión militar. Solo unos artículos, como bombones, yogures de fresa y chocolates, van en su estado original.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)