viernes, 24 de agosto de 2012

 
Nokia presentará dos nuevos smartphones con Windows Phone 8
 
Nokia presentará probablemente el próximo 5 de septiembre dos nuevos smartphones con el nuevo sistema operativo de Microsoft Windows Phone 8 dentro de su gama Lumia, informó el blog técnico "The Verge" citando fuentes cercanas a la empresa.

El fabricante de telefonía finlandés convocó junto con Microsoft una rueda de prensa en Nueva York ese día. El de gama superior, con el nombre en clave de "Phi", será comercializado por el proveedor estadounidense AT & T y el segundo, "Arrow", será ofrecido en Estados Unidos por T-Mobile como un smartphone de clase media.

Se espera que un tercer smartphone, casi idéntico al "Arrow", sea ofrecido poco después por Verizon.
Nokia, un estrecho socio de Microsoft en el mercado de la tecnología móvil, podría convertirse así en el primer fabricante de teléfonos que saca a la venta smartphones con el sistema Windows Phone 8, de no presentarse otros de otros fabricantes en la feria de tecnología IFA de Berlín (del 31 de agosto al 5 de septiembre).

Microsoft busca entrar en el negocio de los smartphones con el sistema operativo Windows Phone 8, que soporta procesadores multinúcleo y que tiene un núcleo similar al Windows 8 para los nuevos PC y tablets.
Con su predecesor, el Windows Phone 7, Microsoft no consiguió aventajar a sus competidores de Google (Android) y Apple (iOS).


domingo, 19 de agosto de 2012


¿El cerebro puede desintoxicarse?


Neurocientíficos del Centro Médico de la Universidad de Rochester (EE.UU.) han descubierto un sistema de drenaje por el que el cerebro elimina los desechos. Los investigadores esperan que el estudio tenga aplicación en la investigación del Alzheimer y el Parkinson.

El sistema actúa como si fueran tuberías que aprovechan los vasos sanguíneos del cerebro y hace la misma función en el cerebro que el sistema linfático en el resto del cuerpo: drenar productos de desecho.

El autor principal del artículo, Maiken Nedergaard, señaló que la limpieza de residuos es de vital importancia para todos los órganos y desde hace mucho tiempo tenemos preguntas sobre cómo se deshace el cerebro de sus residuos.

“Este trabajo demuestra que el cerebro se está limpiando de una manera más organizada y en una escala mucho más grande de lo que se había creído con anterioridad”, dijo Nedergaard. “Tenemos la esperanza de que estos resultados tengan implicaciones para muchas condiciones que afectan al cerebro, como lesiones cerebrales por traumatismo, la enfermedad de Alzheimer, derrames cerebrales y la enfermedad de Parkinson”, agregó.

El equipo de Nedergaard ha denominado al nuevo sistema ‘el sistema glinfático’, ya que actúa de manera similar al sistema linfático, pero está gestionado por las células del cerebro conocidas como células gliales. El equipo hizo el descubrimiento en ratones, cuyos cerebros son muy similares al cerebro humano. Los científicos han sabido que el líquido cefalorraquídeo tiene un papel importante en la limpieza del tejido cerebral, encargado de llevar los productos de desecho y los nutrientes al tejido cerebral a través de un proceso conocido como difusión.

El sistema circula por todos los rincones del cerebro de manera más eficiente, a través de lo que los científicos llaman el flujo global. “Es como si el cerebro tuviera dos recogedores de basura, uno lento que conocíamos y uno rápido que acabamos de conocer”, dijo el autor principal del estudio.